1.- Barco de Oseberg
Realizado en el sIX d.C. y descubierto en 1904, el Barco de Oseberg fue construido con una función funeraria. En la cultura nórdica era costumbre depositar a los personajes más importantes en un barco y quemarlo en el mar junto a sus armas y tesoros para que lo acompañaran en el viaje al Valhalla o "más-allá".

2.- Pirámide de Quetzalcoatl
Construida entre 150 d.C y 250 d.C, esta pirámide que se puede encontrar en Teotihuacan (México) fue construida para venerar a la serpiente emplumada o Quetzalcoatl, uno de los dioses más antiguos de la mitología maya.
3.- La familia de Carlos IV
Esta obra neoclasicista de Francisco de Goya de 1800 parece tener solo una función política al representar a la familia real, sin embargo, el cuadro oculta otra intención.
Si estudiamos la jerarquía de los personajes que aparecen podemos ver como el rey queda desplazado del centro del cuadro, queriendo decir que no era él quien tenía real importancia, sino su mujer. Además de esto, todos las personas que fueron retratadas en la obra lucían un gesto "peculiar" que, junto con otros detalles del cuadro, nos da a entender que Goya quiso hacer una crítica a la familia real con su obra.
4.- We can do it!

5.- Ringo Starr Paint

No hay comentarios:
Publicar un comentario